
Duró el partido cuarenta y cinco minutos, puesto que es mejor olvidar la segunda parte. En la primera, dos equipos desaforados y violentos en el que todos, menos Ronaldo (está claro que no quería ver la segunda amarilla, no fuera que le acusaran de borrarse), entraban a segar en cada disputa. Algunos, especialmente violentos, no debieron haber llegado al descanso. Entre ellos, sin duda Pepe (que mantiene inalterable su tendencia a perder los papeles), Gilberto Silva y, sobre todos ellos, Felipe Melo, a quien el mismo Dunga tuvo que cambiar antes de que la sangre llegara al río. Si siguen así, el duelo de brasileños y chilenos puede terminar a navajazos. De fútbol, la sorpresa de Brasil, alineando en la misma banda a Alves por delante de Maicon, contrarestada por Queiroz con Duda de avanzado sobre ese excelente defensa con nombre de licor llamado Coentrao, y foguendo a Nilmar, con lo que preservaba a Robinho para otras batallas. Por parte de Portugal, un 1-4-5-Cristiano que será probablemente lo mismo que nos encontraremos el martes. Todo un monumento al valor y la imaginación, dicho queda.
Corea del Norte 0 - Costa de Marfil 3
La mejor noticia para los africanos, que han ganado un partido. Para los coreanos, que todavía conservan las orejas, al menos hasta que regresen al paraíso del zar Kim Jong II.

La presión de los de Bielsa acogotó a España desde el pitido inicial. Si llegaban, nos la quitaban, pero, si llegaban tarde, patadón y también nos la quitaban. Menos mal que el árbitro mexicano, al menos en la primera parte, les minoraba las ínfulas a tarjetazos que, si no, más de uno hubiera acabado en la enfermería (además de Alonso, digo). Cuando la tenían en su poder, los chileños transitaban el campo a alta velocidad, buscando los huecos, triangulando, desbordando..., pero sin definir, que es una de sus escasas servidumbres, por fortuna.

Suiza 0 - Honduras 0
Cuentan que ninguno de ambos contendientes mereció ganar. A ambos les cuesta horrores marcar y sin gol es difícil vencer en esto. Los hondureños plantaron cara a los suizos y eso nos vino de perlas, porque me estremezco al imaginar qué hubiera pasado en nuestro partido si Suiza les hubiera marcado un par o tres golitos. No lo permitieron los centroamericanos así que sólo me queda emular a Trillo: ¡Viva Honduras!
POSDATA.- ¿Qué le sucede a Xavi Hernández?
Creo que lo que le sucede a Xavi se puede resumir en 2 puntos:
ResponderEliminar1: Los rivales ya saben que taponándole paran a España. Por eso la labor de jugadores como Iniesta es tan importante. Así como la de sus guardaespaldas, Alonso y Busquets (enormes los dos) .
2: La sobrecarga de partidos que lleva encima es importante. Y ya no es tan joven. No ha parado en las dos últimas temporadas, en realidad desde la Eurocopa.